fbpx

Los intereses de los ‘Millenials’ parecen ser muy distintos a los de sus antecesores, pues comprar una propiedad no hace parte de sus intereses primordiales, por el contrario, viajar, estudiar e invertir en otros asuntos son sus más valiosos anhelos. Esta dinámica no solo se evidencia en Colombia, sino que parece ser una constante en Estados Unidos e inclusive en el viejo continente, Europa. La nueva tendencia de estas generaciones esta replanteando el sueño cultural de «ser propietario», pues para muchos esta modalidad no requiere contar con capital para el mantenimiento de una propiedad o pagos agobiantes de cuotas por concepto de créditos.

Estas nuevas dinámicas sugieren iniciativas, como por ejemplo la lograda por Asobancaria de integrar las figuras de arriendo con la opción de compra (AOC), y que de acuerdo con analistas, esta propuesta requeriría estar articulada con una política pública (Vivienda en alquiler). Esta modalidad ha estimulado la inversión en estratos especialmente altos, sin embargo el AOC pretende dar mayor cobertura a sectores que requieren vivienda de interés social, ya sea nueva o usada; así mismo, dicha figura permitiría conocer la capacidad de endeudamiento de los usuarios y de esta manera, el sistema financiero podría, más acertadamente, hacer un estimado sobre el tipo de crédito que necesitarían las familias, para dar paso a la compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *